Sentencia sobre los Gastos Hipotecarios: recupera tu dinero con asesoría legal especializada

Miles de consumidores pueden hoy reclamar los importes pagados por gastos hipotecarios indebidos gracias a la nueva doctrina consolidada por los tribunales. Si formalizaste una hipoteca y asumiste gastos que no te correspondían, la reciente sentencia del Tribunal Supremo te permite recuperar tu dinero.

Contar con asesoramiento jurídico especializado es fundamental para que la reclamación sea efectiva y evitar errores que puedan retrasar o limitar la devolución. En este artículo te explicamos qué gastos puedes reclamar, cómo hacerlo correctamente y cuáles son los plazos y requisitos legales que debes tener en cuenta.

¿Qué son los gastos hipotecarios y qué establece la sentencia más reciente?

Al formalizar un préstamo hipotecario, el consumidor asume diversos costes asociados a la escritura, registro, gestoría y tasación del inmueble. Durante años, las entidades financieras trasladaron al cliente todos estos importes mediante cláusulas contractuales que, con el tiempo, han sido declaradas abusivas por los tribunales.

La sentencia STS 705/2015 del Tribunal Supremo marcó un punto de inflexión al considerar nulas esas cláusulas y reconocer el derecho de los consumidores a reclamar la devolución de los gastos abonados indebidamente. Posteriormente, sucesivas resoluciones judiciales han reforzado esta interpretación, garantizando una distribución equitativa de los gastos entre banco y cliente.

Sentencia del Tribunal Supremo 72/2025: la consolidación definitiva

La sentencia 72/2025 del Tribunal Supremo, de 14 de enero de 2025, ha reafirmado la obligación de las entidades bancarias de reembolsar los gastos hipotecarios cargados indebidamente a los clientes. Esta resolución establece de forma clara que:

  • El banco debe asumir los gastos de notaría, registro y gestoría.

  • El consumidor solo es responsable del coste de la tasación.

El fallo refuerza la protección del consumidor y elimina la inseguridad jurídica que existía en algunos procedimientos. Según un estudio reciente, más del 75 % de las demandas interpuestas tras esta sentencia resultaron favorables al cliente, con devoluciones medias superiores a 3.000 €.

Plazos para reclamar los gastos hipotecarios

Uno de los aspectos clave es el plazo de reclamación. La acción para solicitar la nulidad de la cláusula abusiva no prescribe nunca, pero la reclamación económica derivada sí tiene un límite temporal.

De acuerdo con el artículo 1964 del Código Civil, el consumidor dispone de cinco años para exigir el pago desde que tuvo conocimiento pleno de la nulidad o desde la firmeza de la sentencia que la declare.

El Tribunal Supremo (STS 857/2024, de 14 de junio de 2024) precisó que dicho plazo comienza a contar desde la fecha en que la nulidad se declara firme judicialmente, y no desde el momento en que el cliente pagó los gastos. Esta interpretación amplía el margen temporal para ejercer la reclamación.

Cómo reclamar correctamente los gastos hipotecarios

Para iniciar el proceso con garantías, es necesario seguir un procedimiento ordenado y respaldado por un profesional:

  1. Reúne toda la documentación: escritura de la hipoteca, facturas de notaría, registro, gestoría y tasación, así como comunicaciones con el banco.

  2. Presenta una reclamación extrajudicial ante el servicio de atención al cliente de la entidad.

  3. Si no hay respuesta o la deniegan, se debe acudir a la vía judicial.

  4. Redacta la demanda con un abogado especializado que conozca la doctrina del Supremo y la normativa vigente.

  5. Haz seguimiento del procedimiento aportando cualquier documento adicional que se solicite.

Documentos necesarios para reclamar

  • Escritura pública del préstamo hipotecario.

  • Facturas de notaría, registro, gestoría y tasación.

  • Correspondencia o respuesta del banco.

  • Justificantes de pago de los gastos.

Contar con todos estos documentos agiliza el proceso y evita demoras innecesarias.

Devolución por parte del banco: tiempos y obstáculos

A pesar de la claridad de las sentencias, muchas entidades bancarias retrasan o dificultan el pago de los importes. Según datos del Banco de España, solo un 60 % de los bancos han realizado devoluciones completas, y los tiempos medios superan los 90 días hábiles.

Por ello, la vía judicial sigue siendo la opción más segura para recuperar el dinero íntegro y los intereses correspondientes, además de poder reclamar las costas del procedimiento.

Marco legal y normativa aplicable

La Ley 1/2013, de protección de deudores hipotecarios, y la Ley 16/2011 sobre contratos de crédito al consumo siguen siendo las principales referencias normativas. Ambas normas, junto con la jurisprudencia más reciente, consolidan la protección del consumidor frente a cláusulas abusivas.

Estas disposiciones garantizan que ninguna entidad pueda imponer unilateralmente el pago de gastos que, legalmente, le corresponden.

Preguntas frecuentes sobre la sentencia de gastos hipotecarios

¿Qué gastos se pueden reclamar?
Los de notaría, registro, gestoría y tasación vinculados a la constitución del préstamo.

¿Cuál es el plazo para reclamar?
No hay plazo para impugnar la cláusula, pero sí cinco años para solicitar la devolución del dinero desde la declaración firme de nulidad.

¿Y si mi hipoteca tiene más de cinco años?
En la mayoría de los casos, aún es posible reclamar, especialmente si no ha existido declaración judicial de nulidad previa.

¿Los bancos devuelven el 100 %?
Depende del caso, pero la mayoría de resoluciones reconocen la devolución íntegra con intereses y costas a cargo del banco.

¿Qué hacer si la entidad no paga?
Acudir a un abogado especializado que interponga la demanda correspondiente.

Recupera tus gastos hipotecarios con respaldo legal

Si abonaste gastos hipotecarios indebidos, estás a tiempo de reclamar lo que te pertenece. En nuestro despacho te ofrecemos una evaluación gratuita de tu caso, te ayudamos a recopilar la documentación necesaria y nos encargamos de todo el proceso judicial para que recuperes tu dinero sin preocupaciones.

No dejes que el banco se quede con lo que es tuyo.
Contacta con nosotros y recupera hoy mismo tus gastos hipotecarios con la seguridad de contar con un equipo experto en derecho bancario.

Scroll al inicio